La cama según el feng shui

Hoy te quiero hablar de la orientación de la cama y cómo tener la cama en tu habitación.

Hay una leyenda urbana que dice que tienes que dormir con la cabeza al norte, eso no es del todo cierto. Según el Feng Shui las cuatro orientaciones tienen algo bueno.

La cabeza al norte, nos aportará descanso y tranquilidad.

La cabeza al Sur, conectamos con nuestra intuición incluso podemos tener sueños reveladores. Que interesante ¿verdad?

La cabeza al Este, nos activa la energía, es ideal para esas personas que de por sí son pausadas, que van cansadas por la vida o incluso para las que sufren depresión.

La cabeza al Oeste, ralentiza nuestro ritmo, es ideal para la gente que vive estresada, hiperactiva o para esos niños que llamamos movidos.

Como puedes ver, cualquier orientación de tu cama tiene un beneficio.

¿Por qué te explico esto? porque no siempre podemos poner la cama como queremos y no quiero que pienses que por dormir con la cabeza al sur, vas a dormir mal. Cualquier orientación tiene algo bueno, según el Feng Shui.

Hay otras cosas de la posición de la cama que son más importantes. Por ejemplo evitar poner el cabecero debajo de una ventana. Dormir con la cabeza detrás de la ventana nos dará inseguridad y dificultad para descansar y posiblemente no tener un sueño fluido y profundo. Si os fijáis en las películas americanas siempre ponen la cama con la ventana detrás, es tu tema de estética y fotografía entra luz queda bonito y hace su efecto. Pero no es una posición ideal para el descanso.

Otra cosa que tendrás en cuenta es no tener los pies de la cama delante de la puerta del dormitorio, si es tu caso cuando te vayas a dormir cierra o deja la puerta entornada. Dormir con la puerta completamente abierta te dará sensación de intranquilidad, inestabilidad y tu subconsciente no descansará todo lo bien que podrías descansar.

Pasará lo mismo si tienes la ventana a un lado y la puerta al otro, estás durmiendo en medio de una corriente de chi, tienes la puerta y la ventana enfrentadas y no descansaras, en este caso puedes hacer lo mismo, poner una buena cortina y cerrar la puerta cuando estés durmiendo, para no dormir en esa corriente de chi.

La posición ideal de la cama es la que llamamos en el Feng Shui, la zona de poder, que es la que con la cabeza en la almohada, en posición de descanso, tienes visión de la puerta y de las ventanas, eso quiere decir control, cualquier persona que viene, o cualquier actividad fuera, tú la controlas desde tu posición de descanso. Si tienes la puerta en la espalda, no ves quién entra, y tu subconsciente no descansa.

Pasa lo mismo con los espejos. Si quieres poner un espejo en tu dormitorio, busca el sitio, y míratelo desde la posición de dormir en la cama. Si te ves reflejada en el espejo, mientras duermes, posiblemente no descansaras bien, tendrás la sensación de que alguien te observa mientras duermes y esa sensación inconsciente no te dejara descansar.

Si ya tienes el espejo puesto y te ves reflejada, inténtalo tapar cuando duermas, durante unos días, con un pañuelo, una sabana, incluso con una manta y si ves que descansas mejor busca una opción más bonita y lo tapas para dormir.

Otra cosa importante para la cama, es tener un buen cabecero, cuando digo un buen cabecero según el Feng Shui me refiero a solidez, por ejemplo, la solidez de la madera o de un tapizado blando, lo que tienes que evitar son los cabeceros forjados, de hierros, barras horizontales y verticales con huecos. Todos esos huecos dificulta el descanso por que se te va la energía por esos huecos. Como más sólido sea el cebadero, más sólido y reparador será tu descanso.

También tendrás en cuenta las sabanas de la cama, que sean de tejido lo más natural posible y de colores suaves, que no sean mantas pesadas y que sean agradables al tacto.

Otra cosa que de tener en cuenta en el Feng Shui es que si se rompe una relación se aconseja renovar toda la ropa de cama, porque la energía de la pareja queda impregnada en las sabanas, es una curiosidad importante a tener en cuenta.

Espero que este consejo té sirva y lo puedas poner en práctica. Si tienes alguna duda me lo puedes escribir en comentarios y te responderé encantada.

Si lo prefieres, puedes ver el video, donde te explico lo mismo de otra manera y con más curiosidades.

Gracias por estar aquí.

Reproducir vídeo
A los efectos previstos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), se le informa que los datos personales que nos facilita a través de este formulario se incorporarán a un fichero de Mireia Puerto Feng Shui. Puede ver información detallada en nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad.
Mireia Puerto
Barcelona